Enlaces Patrocinados
-
Notice: Undefined index: URL in /var/www/blog/_tla.inc.php on line 29
Enlaces proporcionados por Text Link Ads.
18.11.10
Cómo convertir a Venezuela en la Suiza de América en 10 sencillos pasos
por Larry 910 palabras
Imagine un paraíso tropical como Venezuela, pero con el estándar de vida de Suiza. ¿Imposible? Viendo a Venezuela deslizarse cada vez más rápidamente hacia el precipicio socialista, difícilmente se le podría culpar por ser pesimista y pensar que tal cosa es imposible. Pero no hay nada más lejos de la verdad. Nuestro país tiene el potencial de convertirse en un país próspero y libre y no en 500 años, sino dentro de una generación, si tan sólo se implementan las reformas apropiadas.
La siguiente es una lista de mensajes que publiqué ayer en twitter sobre cómo convertir a Venezuela en la Suiza de América en diez sencillos pasos, ampliando cada punto para explicar y aclarar un poco más, pues como todos saben 140 caracteres no son suficientes:
- Rechazar socialismo castrista, democráctico, cristiano, light, etc. Actualmente en Venezuela, todos los actores políticos son socialistas, por un lado los chavecistas y por el otro la oposición llena de socialdemócratas e intervencionistas de una u otra estirpe. El primer paso consiste en deshacerse de todos los políticos socialistas, absolutamente todos. Todo lo demás depende de esto.
- Abolir ISLR, IVA y todos los demás impuestos. Único impuesto: Arancel universal 1%. El poder de los impuestos es el poder de destruir. Debemos dejar de destruir riqueza y a quienes la producen. Para ello hay que implementar un nivel de impuestos mínimos. Un impuesto de 1% sobre las importaciones e importaciones, sin excepciones, es bajo y sencillo de implementar.
- Abolir BCV (con ello no + inflación). Poner al Bolívar en patrón oro + Banca Libre. De todos los impuestos, el peor es el impuesto inflacionario. La mejor medicina es implementar un patrón oro, con banca libre sometida a un sistema de 100% de reserva. La forma de hacerlo es: La reforma monetaria para abatir la inflación
- Privatizar #PDVSA. Cada venezolano recibiría sus acciones de la petrolera. El factor más importante que ha permitido el metástasis del cáncer estatista venezolano es la caja chica de PDVSA. La petrolera estatal debe ser privatizada popularmente, es decir, la propiedad del petróleo debe ser transferida totalmente a los ciudadanos haciéndolos accionarios de la empresa. Véase, por ejemplo, Si PDVSA fuese de todos los venezolanos.
- Reformar constitución implementando estricta separación del Estado y la Economía. El estado debe tener una prohibición taxativa de intervenir de cualquier forma en la economía. Así como el estado y la iglesia están separados, de la misma manera, el estado y la economía deben estar estrictamente separados. Usted no tomaría consejos espirituales de un político, ¿verdad? Por la misma razón, no hay que permitir a los políticos dar "consejos" económicos.
- Declaración unilateral de libre comercio con el mundo. No existe ninguna razón moral, ni económica para prohibirle a los venezolanos el hacer negocios, comprar o vender, con cualquier persona o empresa del mundo. Únicamente cuando tengamos un verdadero libre mercado internacional, seremos capaces de descubrir cuáles son nuestras verdaderas ventajas competitivas y lograr verdadera prosperidad para todos. Véase Declaración Unilateral de Libre Comercio Venezolana
- Cada Suizo tiene un fusil en su casa. Se consagraría derecho a defensa propia. El derecho a la vida no significa nada si no Ud. no tiene derecho a defender su propia vida. El derecho a portar armas y usarlas en defensa propia debería ser reconocido y respetado. Con la prosperidad que proporcionarían las 6 medidas anteriores la criminalidad disminuiría dramáticamente, pero para estar seguros y sabiendo que siempre van a existir elementos antisociales, cada persona debe tener derecho a defenderse. Véase: Sobre el derecho a portar armas
- Federalismo, gobierno central sólo tendría poquísimas funciones (2 ó 3 a lo sumo). El centralismo es típico de los sistemas empobrecedores. Además, los tiranos siempre eliminan el federalismo como una de sus primeras medidas para consolidar el poder. Mientras más fuertes sean las regiones y mientras más débil sea el gobierno central, mayor será la probabilidad de tener un país libre y próspero. Véase: Los tiranos detestan el federalismo (Chávez, el Zulia, Federalismo y Secesión). Defensa en contra de invasiones militares de potencias extranjeras y la conducción de la diplomacia son las dos únicas funciones que se me ocurren debería tener el gobierno central. Más nada y estoy estirando la imaginación.
- Neutralidad. Amistad y comercio con todos los países, alianzas con ninguno. La diplomacia de la federación que imagino estaría apegada a una estricta neutralidad, al mejor estilo suizo. Que nos conozcan por nuestro chocolate, nuestro petróleo o cualquier otro producto que exportemos, pero nunca por meternos en los asuntos internos de otros países. Véase: Neutralidad y Aislacionismo, sobre la historia de la política exterior suiza.
- Educación Privada. Estado tendría prohibido intervenir en la educación. Por la misma razón que el estado debe estar separado de la religión y de la economía, debemos asegurar que los políticos no tengan el poder de adoctrinar a nuestros niños. Todo el sistema educativo debe ser privatizado, popular y localmente. Que cada comunidad decida lo que quiere que sus niños aprendan y, más importante, que cada familia decida lo que quiere que sus hijos aprendan.
China tiene 30 años tratando de reformarse, implementando liberalizaciones a medias de su sistema económico y prácticamente dejando intacta la hegemonía del partido comunista. En esos 30 años China ha logrado crecer su economía al punto que hoy en día es la segunda potencia económica mundial. En 30 años.
Si se implementaran estas 10 medidas que acá propongo, Venezuela despegaría para convertirse, me atrevo a decirlo, en menos de una generación en la verdadera perla del Caribe. Un paraíso tropical con estándar de vida del primer mundo.
Dirección para referencias de este mensaje
URL para Referencias (pinche con el botón derecho y copie la dirección del enlace)
19 comentarios


Estoy totalmente de acuerdo con usted de que estos pasos traerian prosperidad como nunca se ha visto en Vzla, sin embargo el paso 1 no es otra cosa mas que imposible. El gobierno de Chavez colapsara eventualmente por sus propios medios, para ser reemplazado por otro gobierno. Como Murry Rothbard presenta elocuentemente en su libro "For a new liberty", todo gobierno posee un elemento socialista y/o cohersivo, y la tendencia es a largo plazo a centralizar poder.
Esas "2 o 3 funciones" que le daria usted al gobierno central es precisamente la idea detras de la constitutcion de los Estados Unidos. Ya ve usted como a traves de los anos han interpretado, modificado, o simplemente ignorado tal documento. Por lo menos un 90% de las leyes que aprueba el presidente o el congreso americano viola directamente los limites que se supone la constitucion les imponia.
La unica alternativa es anarquia, como la tuvo irlanda con mucho exito desde 700 a 1700. Sin embargo, hoy en dia como vemos en Somalia, otros gobiernos no van a dejar que esta condicion se prolongue ya que un exito de Somalia sin gobierno demonstraria al mundo entero que los gobiernos no hacen falta.

Estamos de acuerdo en 100%. Yo mismo soy anarcocapitalista rothbardiano y concurro con sus comentarios. Esta es una lista de reformas para la gente que no se ha convencido de la inutilidad y malevolencia inherente en la institución del estado.
Saludos



Te recomiendo estudies muchísimo mas, leas hasta el cansancio para que no hables paja y mentiras sobre este tema.



-La actitud de emular a cualquier país por ahi: Llámese España, Francia, Estados Unidos, Rusia, China ó Cuba. Somos venezolanos para bien ó para mal.
-Borrón y cuenta nueva para terminar reinventando la rueda: Esto se ve reflejado en la socavación sistemática de las instituciones y la pérdida de continuidad en proyectos, un cuerpo profesional de servidores públicos con sus carreras y ascensos bien definidas en vez de lo que le provoque al político de turno.
-Privatización de PDVSA: Esto responde a una conciencia colectiva que cree que por los traspiés somos incapaces de administrarnos bien por tanto privatizado es mejor. Uno de los ejemplos más tristes de esto es lo que pasó con las industrias aeronáuticas argentinas ó con Telcel acá. Las empresas nacionales terminan siendo adquiridas por conglomerados internacionales que no mejoran la oferta de productos a nivel nacional y se concentran más en la homogenización de productos en sus regiones definidas.
-Gobierno Federal: Y por este punto último, lamentablemente a lo largo de toda su historia se ha derramado mucha sangre en Venezuela por los conflictos entre las fulanas regiones independientes. No fue sino hasta Juan Vicente Gómez que desapareció el fenómeno cuando se estableción un gobierno central fuerte que le pusiera freno a las ambiciones personales de los caudillos locales. Si bien es cierto que debe haber oficinas regionales eficientes para cada institución, esto no quiere decir tener a un gobierno central débil sin capacidad de establecer una estrategia general nacional.
-Educación privada: En lo particular considero que la salud y la educación básica, media y diversificada deben ser servicios gratuitos y garantizados por la constitución. Especialmente en un país con tanta pobreza. Quizás las universidades si pueden ser privadas pero eso es harina de otro costal.




Punto 2: abolir todos los impuestos, de acuerdo. Solo contribuciones voluntarias, incluso ese 1% de arancel universal. Probablemente los aportes serian más si son voluntarios.
Punto 3: de acuerdo, pero solo bajo el supuesto de no tener banco central ni nada que se le parezca. Para eso, intentar decretar un patrón oro ni siquiera haría falta, sino que este surgiría solo, de manera natural como ha sido en miles de años de historia. Incluso la banca y la moneda cambiaria tal su función que no se si tendría sentido hablar de un coeficiente de caja del 100%. Un dato. Suiza fue el utlimo país en abandonar el patrón oro.
Punto 4: En TOTAL desacuerdo. Esa idea de privatización popular debe ser desterrada mas temprano que tarde.
Punto 5: respondo con una pregunta ¿hasta que punto es necesaria y conveniente una constitución?
Punto 6: De acuerdo, aunque mi corazoncito siempre estará del lado de la industria nacional, por razones mas sentimentales que racionales.
Punto 7: De acuerdo (aunque me asalta la duda de siempre, que pasa si en un ambiente de propiedad privada, por ejemplo al estado colombiano se le ocurre invadir el golfo de Venezuela y nacionalizarlo? Extrañaríamos unas fuerzas armadas permanentes?).
Punto 8: En desacuerdo. El centralismo no es malo si el gobierno es minimo, por ejemplo el gobierno monárquico centralista ingles y su subsidiaria colonial eran casi imperceptibles en los primeros años de las colonias americanas, por el contrario si la descentralización y el federalismo reproducen los males de un centralismo estatal ilimitado seria tan malo o peor que el mismo, caso del estado federal surgido luego de la guerra civil en Vzla.
Punto 9: Totalmente de acuerdo. No me importa si quien gobierna es Hitler, Fidel Castro, Stalin o Pol Pot. Los ciudadanos libres y sus mercados no tiene que pagar los platos rotos de los gobernantes de turno.
Punto 10: Yo lo llamaría mas bien libertad de cátedra, también estoy de acuerdo. Así por ejemplo se podría ejercer el homeschooling para quienes asi lo prefieran o el sistema de educación clásica (trívium y quadrivium). Mas bien, me parece una propuesta muy cristiana, lejos de ser laica.
Aunque creo que todas estas propuestas irían mejor si en lugar de venir dirigidas desde el poder central (al estilo de una dictadura militar o monarquia), viniera de un orden natural por medio de secesión.

¿Necesita un préstamo garantizado?
- No es una compañía de préstamos privados que ha sido certificado legítimo, ya que ofrece muchos de los préstamos antes de incluyéndome a mí.
* Una empresa con un tipo de interés reducido tan sólo el 3%.
* Una empresa que es de gran reputación en el Reino Unido.
* Una empresa con un profundo conocimiento de las finanzas.
Ellos ayudan a los estudiantes con cualquier cantidad de dinero necesario a través de préstamos.
Contacto que se duda, por favor: Luis Jacob
E-mail: sureloan@rediffmail.com


http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=797617


Carlos Slim el mas rico del mundo
El Chapo Guzman en Narco mas rico del mundo
Mexico tiene una economia abierta y globalizada, libre flotacioón del Peso, Estado pequeño, su sueño dorado, con 110 mill de mexicanos con el 60 % pobres y/o miserables
Saludos


