Enlaces Patrocinados
-
Notice: Undefined index: URL in /var/www/blog/_tla.inc.php on line 29
Enlaces proporcionados por Text Link Ads.
05.01.05
El mercado libre no es sálvese quien pueda
por Larry 825 palabras
En el mercado libre cada quien gana de acuerdo a su valor productivo al satisfacer los deseos de los consumidores. Bajo el esquema distributivo estatista cada quien gana en proporción a cuanto puede saquear de los productores
Murray Rothbard
Una de las concepciones más erradas que la opinión pública mantiene como dogma es aquella según la cual una sociedad capitalista, es decir, una sociedad de hombres libres, sería gobernada por la ley de la selva, la supervivencia del más apto, la ley del más fuerte, o como quieran llamarla. Nada puede estar más lejos de la realidad.
22.11.04
El mecanismo de la inflación
por Larry 2674 palabras
El gobierno es la única institución que puede tomar una perfectamente buena pieza de papel, imprimir algunas palabras nobles en ella y convertirla perfectamente en algo sin valor.
Ludwig von Mises
Imagina cómo sería tu vida si pudieras falsificar dinero. Imagina además que el dinero que falsificas es indetectable, es exactamente igual al dinero legal. ¿Qué crees que sucedería? Bueno, para empezar, es evidentemente que te va a comenzar a ir mejor en los negocios, ¿no? Esa es la parte fácil del problema. Analicemos la parte más sutil, la parte que no se ve. ¿Qué sucedería con el resto de la gente, esa que no tiene acceso a tu máquina de falsificar billetes? Para analizar esta parte del problema, pongamos un ejemplo sencillo. Imagina ahora que eres parte del grupo que no tiene acceso a la máquina de imprimir dinero y que quieres comprarte alguna cosa, digamos un nuevo CD de salsa. Pero resulta que nuestro amigo el falsificador también es amante del ritmo latino y quiere comprar el mismo disco que tú. Él puede simplemente imprimir algunos billetes más y ofrecer un precio más alto al vendedor, quien sin pensarlo dos veces va a pactar con el que ofrezca más.
19.10.04
Una solución liberal al "problema" de los medios
por Larry 1080 palabras
Tenemos que comenzar por el principio, ¿en qué consiste el problema de los medios de comunicación?
El problema
08.10.04
Anarquismo libertario: Respuestas a diez objeciones
por Larry 60 palabras
- El caso en favor del anarquismo libertario
- Diez objeciones contra el anarquismo libertario
- El gobierno no es un monopolio coercitivo
- Hobbes: El gobierno es necesario para la cooperación
- Locke: Tres "inconvenientes" con la anarquía
- Ayn Rand: Las agencias de protección privada se pelearían entre sí
- Robert Bidinotto: No existirían árbitros definivos en las disputas
- Las leyes de propiedad no pueden emerger del mismo mercado
- El crimen organizado tomaría el poder
- Los ricos mandarían
- Robert Bidinotto: Las masas exigirían leyes malas
- Robert Nozick y Tyler Cowen: Las agencias privadas de protección se convertirían en un gobierno de facto
- Sesión de preguntas
28.09.04
El Caso contra el proteccionismo comercial
por Larry 1406 palabras
Cuando una persona compra un cierto producto, ya sean flores o automóviles, usualmente busca la mejor calidad, al más bajo precio posible. Como consumidores, siempre queremos lo mejor que nuestro dinero pueda comprar. La mejor forma de obtener siempre lo mejor al más bajo precio es abriendo los mercados, de manera que la competencia entre productores, siempre ávidos de ganancias, se encargue de satisfacer las cambiantes necesidades de la población. Sin embargo, existe la creencia generalizada de que necesitamos al Estado para que "corrija" las fallas del mercado y proteja a los productores nacionales de la competencia desleal de sus colegas extranjeros.
16.09.04
¿Tienes derecho a una vivienda?
por Larry 568 palabras
El artículo 82 de la Constitución
dice que:
«Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada,
segura, cómoda, higiénica, con servicios básicos esenciales que
incluyan un hábitat que humanice las relaciones familiares,
vecinales y comunitarias. La satisfacción progresiva de este derecho
es obligación compartida entre los ciudadanos y ciudadanas y el
Estado en todos sus ámbitos.»
10.09.04
Los tiempos cambian, los principios no
por Larry 2249 palabras
Un libertario nunca debe cansarse de decir "te lo dije". Tampoco es
que haya una escasez de oportunidades para hacerlo. Antes del 11 de
septiembre, por ejemplo, fueron los libertarios quienes advirtieron
que las sanciones contra Irak impuestas en 1990 y el intervencionismo
más amplio en el Medio Oriente inspiraría más terrorismo. Los
libertarios también advirtieron que las regulaciones de la FAA no
estaban realmente haciendo más seguras a las aerolíneas. Además los
libertarios vieron que cientos de millardos gastados en "defensa" e
"inteligencia" no proporcionaban ni una cosa, ni la otra.
03.09.04
¿Es el monopolio una tendencia inevitable del mercado?
por Larry 1110 palabras
Uno de los argumentos más utilizados a favor de la existencia del
Estado es la supuesta tendencia natural de los mercados a desarrollar
monopolios y por lo tanto a concentrar la riqueza -y con la riqueza el
poder- en unas pocas manos. Por lo tanto, sigue el argumento,
necesitamos de un Estado independiente de los poderes económicos que
contrarreste dicha tendencia y establezca reglas justas en la
competencia. A parte del error lógico en el razonamiento, según el
cual necesitamos una agencia monopolística (el Estado) para
contrarrestar a otras supuestas agencias monopolísticas (las
Corporaciones), es necesario dilucidar si la suposición que sirve de
base al argumento, que el mercado naturalmente desarrolla monopolios,
es cierta en las condiciones existentes cuando el Estado se abstiene
de intervenir en el mismo.
25.08.04
Lo que se ve y lo que no se ve: Obras Públicas
por Larry 844 palabras
inglesa (lo siento, no hablo francés) en Bastiat.org
Nada es más natural que una nación, después de asegurarse que una
empresa beneficiará a la comunidad, deba ejecutarla por medio del
consentimiento general. Pero pierdo la paciencia, lo confieso, cuando
escucho tan garrafal error económico propuesto en defensa de tal proyecto.
"Además será una forma de crear empleo para los trabajadores"
13.08.04
Sencillo es hermoso
por Larry 871 palabras
Dicen que es mejor hablar como historiador después, que como profeta antes. Hoy sin embargo, voy a hablar un poco en rol de profeta, o tal vez simplemente voy a expresar mis inquietudes respecto al inminente Referéndum Revocatorio.